Archivos de la categoría ‘Educación’
Juan Cruz Sepúlveda
(Mácher, 1954)
Estudió en la escuela unitaria de Mácher, realizó el bachillerato elemental en el hoy IES Agustín Espinosa y el bachillerato superior en el IES Blas Cabrera Felipe. Cursó los estudios de Magisterio en La Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente entonces de la Universidad de La Laguna.
Fuente: “Reseñas sobre educación del municipio de Tías”
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda
Titulados universitarios
Fuente: “Reseñas sobre educación del municipio de Tías”
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda
Candelaria Borges, una maestra en el recuerdo.
Una fatídica enfermedad acabó en 1989 con la vida de esta joven maestra (Tías, 1951) pero no con su recuerdo. Así lo atestigua el nombre de la plaza de la iglesia de San Antonio en reconocimiento a su entusiasta labor con los más jóvenes, tanto desde la escuela como desde las actividades de la iglesia. Su entrega y su alegría serán siempre recordadas por quienes fueron sus alumnos en el colegio o en la catequesis.
Fuente: “Reseñas sobre educación del municipio de Tías”
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda
Aurelia Cruz, una gran vocación.
Las dificultades que sufrió la educación a raíz de la Guerra Civil originó la escasez de profesores, por lo que la Administración autorizaba a cubrir las bajas temporales de los maestros titulares por personas con estudios de bachiller, como en el municipio de Tías fue el caso de Aurelia Cruz, natural de Mácher.
(más…)
Fuente: “Reseñas sobre educación del municipio de Tías”
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda
Aurelia Medina, la primera maestra nacida en Mácher.
La vocación por la docencia convirtió en la década de los cincuenta a Aurelia Medina en la primera maestra, titulada, nacida en Mácher. Tras ejercer la profesión en escuelas del muncipio, como ocurrió en el colegio de La Asomada, al contraer matrimonio se desplazó a Las Palmas de Gran Canaria, donde continuó con su labor académica hasta sus últimos días.
Fuente: “Reseñas sobre educación del municipio de Tías”
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda
Dolores García, pasión por la educación.
Dolores García Delgado, Lila, (Tías, 1932) trabajó seis años de su vida, entre 1951 y 1957, en la enseñanza pública sustituyendo a maestros de la escuela de Tías, realizando igualmente una gran labor.
Por último, mencionar a Doña Casimirita, también maestra idónea, que desempeñó una gran labor en su escuela particular, donde tuvo como alumnos a varias generaciones del municipio.
Fuente: “Reseñas sobre educación del municipio de Tías”
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda
María Bermúdez, una larga experiencia.
Ha sido la maestra nacida en Tías que durante más tiempo ha trabajado en su propio pueblo, acumulando en el momento de su retirada la importante cifra de más de cuarenta años de docencia. Varias generaciones de vecinos de Tías entre la década de los cuarenta y la de los ochenta pasaron por sus clases, quedando en todos el recuerdo de una buena maestra, cercana a todos.
Fuente: “Reseñas sobre educación del municipio de Tías”
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda
Juan María Perdomo
Natural de Haría, fue maestro de La Asomada entre los años 1965 y 1976, en el que fue destinado a Tías. Permanece en este centro hasta 1978. Fue el primer director del colegio Alcalde Rafael Cedrés. Juan María Perdomo también desarrolló labores de maestro corrector de Radio ECCA en la zona. Entre los años 1972 y 1977 desempeñó el cargo de alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Tías.
Fuente: “Reseñas sobre educación del municipio de Tías”
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda
Francisca Betancort Placeres
Conocida como «Frasquita». Natural del pueblo de Guatiza, fue maestra de la escuela de niñas de Mácher en el periodo comprendido entre los años 1961 y 1967. Esta etapa quedó notablemente marcada por la dedicación a la escuela más allá de los propios horarios establecidos.