Archivos de la categoría ‘Emprendedores’

Juan Toledo Quintana

Publicado: 9 mayo, 2015 en Emprendedores

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz SepúlvedaE-82

Juan Toledo Quintana

Juan Toledo Quintana, desde su infancia, estuvo ligado al pueblo de Mácher, tanto por el vínculo de su madre y de su abuelo materno, como por ser hijo del maestro de escuela del mismo pueblo. En sus primeros años de su vida, la residencia de la familia de Juan está sujeta a los diferentes destinos profesionales de su padre: Las Palmas, Fuerteventura, Los Valles… hasta recalar de nuevo en Mácher.
(más…)

Cronología – Anecdotario

Publicado: 9 mayo, 2015 en Emprendedores

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

CronologíaToledo
1967: El maestro y empresario vinculado estrechamente al pueblo de Mácher Juan Toledo Quintana se inicia en la venta de vehículos Renault, convirtiéndose en concesionario de esta firma en 1982, negocio que se amplía con nuevas marcas en los años siguientes, llegando a contar con una plantilla de 130 empleados.

Anecdotario
Este empresario eligió el nombre Mácher Motor, en el año 2000, para comercializar la marca Nissan en Lanzarote, tras la alianza Renault-Nissan a nivel global. Con esta decisión quiso destacar el pueblo de su familia, viéndose el peso de la nostalgia de la niñez y los recuerdos de su inicios laborales, pues fue maestro en Mácher, a finales de los cincuenta y en los setenta.

Ismael Santana Torres

Publicado: 9 mayo, 2015 en Emprendedores

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

Ismael Santana TorresIsmael

En Tías, a mediados del siglo pasado, cuando el pan era considerado como un artículo de lujo, comienza a extenderse la costumbre de amasar harina en las casas que disponían de horno, restando algo de negocio a las molinas de gofio. Esas familias, por determinadas fechas, caldeaban el horno, amasaban y se hacían su pan. También había otras familias que lo elaboraban una o dos veces por semana y lo distribuían en burros, lo canjeaban por frutos o pescado u obteniendo unos reales. Varias familias de Tías, La Tiñosa o de Mácher, amasaban de vez en cuando para satisfacer sus encargos.
(más…)

Cronología – Anecdotario

Publicado: 9 mayo, 2015 en Emprendedores

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

CronologíaIsmael-2
1977: Abre la primera panadería mecanizada de Tías, Panificadora San Antonio, en su ubicación de siempre, en la actual calle Libertad. Se trata de una realidad fruto del olfato emprendedor de Ismael Santana tras su marcha obligada de El Sahara después de la descolonización.

Anecdotario
Ismael fue el primero entre el gremio de panaderos en comenzar a amasar en domingos. Tradicionalmente los sábados se amasaba y se hacía un reparto doble. Este acto llevó a la indignación del resto de los colegas. Ismael prosiguió amasando en domingo y forzó un cambio en la cultura del pan fresco diario desde los ochenta

José Riverol Martín

Publicado: 9 mayo, 2015 en Emprendedores

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

José Riverol MartínRiverol-2

Este promotor de varias actividades eco nómicas relacionadas principalmente con el automóvil nació en Arrecife. Se casa en Tías, donde reside y desarrolla su actividad profesional. A finales de los cincuenta trabaja en las labores del campo. Unos años más tarde adquiere una ranchera Vauxhall que utiliza para venta ambulante de frutas, huevos y pescado seco, así como para ofrecer viajes a pasajeros. También disponía en su casa de una rudimentaria incubadora para la cría de pollitos. Junto a su casa en Los Lirios, asociándose con un familiar, monta una pequeña planta para realizar bloques para la construcción.
(más…)

Cronología – Anecdotario

Publicado: 9 mayo, 2015 en Emprendedores

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

CronologíaRiverol
1967: José Riverol pone en funcionamiento la primera gasolinera de Tías, que es la primera en abrir fuera de Arrecife, situándose en la actual Calle Libertad, donde funcionó hasta que en 2001 se trasladó a la calle San Blas con la marca PCAN.

Anecdotario
Pepe Riverol montó la primera casa de coches de alquiler en Tías a finales de 1965, adquiriendo cinco unidades, entre los que figuraban las marcas Humbert, Singer y el descapotable Sunbeam.

Jacinto López Figueras

Publicado: 9 mayo, 2015 en Emprendedores

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

Jacinto López FiguerasJacinto

La familia López Figueras, formada por Miguel López, vecino de La Tiñosa, y Leonor Figueras, perteneciente a una familia originaria de Femés pero residente en EL Cercado de Mácher, fijaron su residencia en el centro de Tías, donde hoy está la Plaza del Pavón.
(más…)

Cronología – Anecdotario

Publicado: 9 mayo, 2015 en Emprendedores

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz SepúlvedaJacinto-1

Cronología
1979: El emprendedor nacido en Tías Jacinto López Figueras, destacado por sus negocios en el sector de la panadería y la distribución alimentaria, adquiere la casa icono de La Geria: el inmueble del cortijo que sobrevivió al volcán de 1730-36. Tras más de diez años de minuciosa restauración, hoy alberga la sede de Bodegas Rubicón.

Anecdotario
Lo más relevante en la carrera de Jacinto López como distribuidor alimentario tiene lugar cuando entra en contacto con el destacado empresario a nivel nacional don Tomás Pascual, quien le ofrece la distribución en la isla de la amplia gama de productos que fabrica, siendo la marca estrella la Leche Pascual.

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

José Francisco González González, Maestro Fefomaestro Fefo

José Francisco González González, más conocido como Maestro Fefo el de Matías, nace en La Asomada. Es el menor de once hermanos. Su padre también fue albañil. Quedó huérfano a temprana edad, pasando a depender de un hermano mayor, Casiano.

(más…)

Cronología – Anecdotario

Publicado: 9 mayo, 2015 en Emprendedores

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

Cronologíamaestro Fefo-2
1980: El empresario de La Asomada, José Francisco González, Maestro Fefo, proyecta, junto a otros tres socios, la fábrica de construcción de bloques Industrial Canaria de Forjados, que en sus mejores momentos llega a dar trabajo a 50 empleados.

Anecdotario
Con apenas catorce años, en plena Guerra Civil, Maestro Fefo, acompañado de su padre, se traslada al Barranco de Las Pilas, en las estribaciones de Los Ajaches, donde se dedican a sacar cantos para hacer pilas para destilar. Allí se construyen una choza, utilizando aulagas cubiertas con sacos como colchón y una manta para matar las noches de frío.