Archivos de la categoría ‘Historia’
Tías homenajea a Domitila Padrón Bermúdez en el Día de las Mujeres Rurales
Fuente: Diario de Lanzarote -15/10/2020
- A sus 97 años, ha visto “sequía, hambre, migración, república, dictadura, democracia y epidemias, no tan raras como esta”
El Ayuntamiento de Tías celebró este jueves el Día Internacional de las Mujeres Rurales con un acto de reconocimiento a Domitila Padrón Bermúdez, vecina de Mácher. Domitila Padrón Bermúdez, de 97 años de edad, ha vivido siempre en un entorno rural. Sus padres, Marcial Padrón Medina y Carmen Bermúdez Mesa. Su marido, Juan Viña Hernández. Sus hijos, María Imperio Viña Padrón y Rogelio Viña Padrón.
Durante el acto, Domitila Padrón Bermúdez pronunció unas palabras leídas de un texto escrito por su puño y letra: “[…] En esta larga vida, lo único que he hecho es trabajar y trabajar. He visto años de sequía, hambre, migración. He visto pasar república, dictadura, democracia. He pasado epidemia no tan rara como esta […] Rezo para que esto pase pronto y a los políticos que se unan. Termino dando las gracias por esta oportunidad al Ayuntamiento, por darme este homenaje. Gracias a la familia y a los vecinos de mi pueblo de Mácher”.

“La mujer y la tierra están vinculadas a la vida. Hoy, 15 de octubre de 2020, celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para dar visibilidad y apoyar la contribución determinante de la mujer rural en el desarrollo agrícola y en la mejora de las condiciones de su entorno”, indicó el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra.

Domitila Padrón Bermúdez es una vecina de Mácher “que todavía hoy, a sus 97 años, nos puede enseñar cómo abrir surcos y usar un plantón, además de guindar agua de la aljibe o preparar una ristra de ajos con sus manos repletas de sabiduría. La sabiduría de Domitila también proviene de su vitalidad, de su sonrisa constante y de su buen humor, por lo que este reconocimiento es además una forma de agradecer su alegría y su entusiasmo ante la vida y ante la tierra”, dijo el alcalde.

“Este reconocimiento va también para nuestros ancestros, para todos los pueblos que han cultivado el suelo que nos sostiene y se han dedicado al sector primario, y para las mujeres de nuestro entorno que, como columna vertebral, sujetan nuestros recursos naturales y nuestro patrimonio histórico y cultural”, indicó el regidor.

Para Cruz Saavedra, “este reconocimiento no es solo un acto protocolario sino una constatación de que el mundo rural y las mujeres del campo humanizan nuestras relaciones y humanizan las relaciones con la naturaleza. Hoy en día sigue siendo necesario hacer visible y reivindicar el papel decisivo de la mujer rural, así como dar voz a la necesidad de igualdad real de oportunidades. Tenemos una memoria generacional que comienza abriendo un surco en la tierra pelada y aparentemente seca, sembrando, cuidando y recogiendo la cosecha comprobando el milagro de la vida. Y todo ello gracias a mujeres como Domitila Padrón Bermúdez”.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
La centenaria cartería rural de Mácher cierra sus puertas al tiempo que se jubila el último cartero. La cartería de Mácher ha jugado un importante papel social cercano al siglo, y con ello se cierra también un trozo de identidad. Disponemos de datos sobre lugares donde se ejerció este servicio público de mensajería. El cartero Antonio Urbín Díaz combinaba su trabajo de herrero en un local que aún persiste en el camino de La Calderina.