Archivos de la categoría ‘Tías’

Las casas de Padrón en Tías – Vídeo

Publicado: 28 agosto, 2022 en Tías

Vídeos. De pura cepa

Publicado: 23 octubre, 2015 en Tías

Fuente: Biosfera TV

Mapa antiguo de Tías

Publicado: 23 octubre, 2015 en Tías

MAPA TIAS

Simbología del municipio de Tías

Publicado: 23 octubre, 2015 en Tías

Fuente: Títulos de dignidad, tratamientos honoríficos y simbología de los municipios de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Por María del Pino Fuentes de Armas

El núcleo de esta municipalidad se formó inicialmente en torno a las casas de los ha-cendados que, durante el Antiguo Régimen dominaban la zona. FTiasueron ellos los que dejaron sus nombres en la toponimia, pues la familia que da nombre al lugar es la de los Fajardo, concretamente dos matronas del antiguo señorío, doña Francisca y doña Hernán, solteras, emparentadas con el Gobernador de Gran Canaria Alonso Fajardo y que dieron lugar a las Tías de Fajardo, habiéndose olvidado en la actualidad el apellido. Hay que hacer constar que este dato ha sido punto de controversia entre los historiadores, ya que algunos documentos recogen el nombre de Tías con anterioridad al hecho antes citado.

(más…)

Toponimia de Tías

Publicado: 23 octubre, 2015 en Historia, Tías

Fuente: Toponimia de Lanzarote

http://www.webs.ulpgc.es/toplanzarote/estudio.php#comen75Tías-

El origen y etimología de Tías es problemático. Parece ser que este poblado surgió para reubicar a los desplazados por las erupciones del Timanfaya de 1730. Lo encontramos citado por vez primera en el mapa que Antonio Riviere hizo en 1741 (aunque no en la relación de «lugares» [= poblados] que este mismo autor hace en los comentarios). Y unos años antes, en 1736, se cita en un acta notarial, relacionándolo con la construcción de la ermita de La Candelaria, sin especificar entonces cuál fuera su número de habitantes.

(más…)

Cementerio de Tías

Publicado: 23 septiembre, 2015 en Cementerio, Tías

Fuente: Hambrunas, epidemias y sanidad en Lanzarote
Por Francisco Hernández Delgado
Mª Dolores Rodríguez Armas

El antiguo cementerio de Tías se construyó en 1799, junto a la Iglesia de la Candelaria, siendo el más antiguo de los conservados en la isla.
En la visita realizada por el arcipreste en 1863, se deja constancia de que se deja construir un nuevo cementerio.
El nuevo cementerio de esta localidad se construyó con fondos de Regiones Desvastadas, Paro Obrero y Obra Social de la Falange, por un importe de 145.000 pesetas. Fue bendecido en agosto de 1956 y en el acto estuvo presente el Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento, don Honorato Martín Cobos Lagüera.

Los orígenes del pueblo de Tías

Publicado: 6 julio, 2015 en Historia, Tías

Fuente: Pregón de Tías 2000
Por José de León Hernández

Los orígenes del pueblo de Tías

Este pueblo y la reconstrucción de la ermita de Candelaria nacen como consecuencia de las erupciones volcánicas del S.XVIII. Tuvimos que recorrer un largo camino para llegar a esta sorprendente conclusión y muchos eran los datos que no nos cuadraban. Pero hoy, podemos afirmar que antes de las erupciones no existía ningún pueblo en esta zona en los s. XVII y XVIll, salvo Mácher, donde se citan unos pocos vecinos. Casi todo eran términos para el ganado, desde la zona montañosa hasta el mar, donde ya, desde finales del s.XVI, se menciona la Tiñosa como un topónimo costero pero deshabitado.

(más…)

Historia de Tías

Publicado: 1 junio, 2015 en Fútbol, Historia, Sporting Tías, Tías

Historia del Sporting Tías
Fuente: Crónicas- Viernes 20 de julio de 2007
Por José Márquez Umpiérrez y Antonio Montelongo Franquiz

Breve Historia de TíasTias antiguo

La existencia del poblado de Tías antes de las erupciones volcánicas de 1730-36 es evidente, corno lo atestiguan diferentes documentos de la época, junto a la ubicación de algunas casas dentro del misino territorio de Tías. Por otra parte Juan Bethencourt Afonso en su obra «Historia del Pueblo Guanche» cita este término como aborigen y lo localiza corno Aldea en Lanzarote.

(más…)

Las Tías de Fajardo

Publicado: 17 mayo, 2015 en Historia, Tías

Fuente: Diario de Las Palmas-  11 de Julio 1959

 Las Tías de Fajardo

Tias-1