Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda
Lorenzo Álvarez Fontes, funcionario distinguido
Este vecino de Tías, nacido en el 1917, después de haber sido declarado mutilado de guerra a los 23 años, comenzó en 1940 a trabajar en el Ayuntamiento en el servicio de amillaramiento de fincas. Luego, dos años más tarde, es nombrado funcionario oficial de secretaría y se le reconoce un salario anual de 1.800 pesetas. Hombre conocedor de la administración, contribuía a facilitar los escasos servicios que demandaban los administrados de entonces por su profesionalidad.
En el 1952 ya ejerce como secretario accidental, cargo que va a ostentar en varios momentos de su vida profesional. De ahí le viene el sobrenombre de Lorenzo el Secretario, por el cual de forma cariñosa se le conocía y se le sigue referenciando.
Por sus servicios accidentales como secretario, en el 1967 se le otorga “Voto de gracia” del ayuntamiento de Tías por desempeñar perfectamente las funciones encomendadas. Por esta misma razón, en el 1969 se le adjudica “Voto de honor y confianza”, a propuesta del secretario titular, por haber cumplido con las funciones como funcionario modelo y como premio a su intachable conducta durante sus más de veinticinco años en la administración.
Lorenzo, después de su jubilación, continuaba yendo a diario por el ayuntamiento realizando alguna gestión. En el año 1984 el pleno del ayuntamiento y con motivo de su jubilación acuerda rendir homenaje y asignación de una calle con el nombre de Lorenzo Álvarez Fontes, aspectos estos que no se llegarían a cumplir hasta el año 1993, justo después de su fallecimiento.
Por sus servicios accidentales como secretario, en el 1967 se le otorga «Voto de gracia» del
ayuntamiento de Tías por desempeñar perfectamente las funciones encomendadas