Archivos de la categoría ‘Parroquia’
Parroquia de Ntra. Sra. de La Candelaria
Publicado: 20 noviembre, 2016 en Iglesia La Canderia, IglesiasLa devoción a la Virgen de La Candelaria, se debe a la misma fundación del pueblo de Tías, por unas familias de Fuerteventura, quienes trajeron, según parece, la imagen robada para Tías. Ya en el año 1618 se empieza a edificar el Templo. En esta época, el cura D. Domingo Gonzalo quería hacerla en unos terrenos, hoy Camino Los Fajardos, y el cacique de Tías, lo quería hacer junto a su casa, en las Cuestas, posiblemente porque la imagen era suya.
Se cumplen veinte años que San Pedro bajó del mesón a la carretera
Publicado: 10 julio, 2015 en ParroquiaSe cumplen veinte años que San Pedro bajó del mesón a la carretera
Fuente: Programa de las Fiestas de Mácher 2000
Juan Cruz Sepúlveda
Se cumplen veinte años de la llegada de San Pedro a su nueva y definitiva casa junto a la carretera general, frente a la casilla del caminero de Mácher. (casa desaparecida).
La Virgen del Carmen y los tiñoseros
Fuente: Pregón de Puerto del Carmen 2001
Por Antonio Montelongo Fránquiz
(…) A pesar de su fuerte carácter, el cura Manuel Sánchez Trejo, supo aunar la espiritualidad religiosa en esta pequeña aldea.
El 19 de agosto de 1920 existe una instancia solicitando la bendición de la virgen de Lourdes, tallada en madera, de vestir, de un metro y medio de altura. Siendo concedida tal dispensa eclesiástica. Hasta el 10 de junio de 1925 se deduce que en La Tiñosa no había templo, ya que en los escritos del Obispado sólo se afirma la posibilidad de celebrar la fiesta de San Juan Bautista en La Tiñosa en un salón dispuesto para la ocasión.
(más…)
Primitiva ermita de Nta. Sra. de Candelaria
Publicado: 6 julio, 2015 en Iglesia La Canderia, IglesiasFuente: Pregón de Tías 2000
Por José de León Hernández
Primitiva ermita de Nta. Sra. de Candelaria
Sobre esta ermita, tan sólo conocíamos dos citas, además de las ya mencionadas de A. de la Hoz.
Estas eran muy vagas, aunque daban algunas pistas sobre su ubicación. Por un lado, la que viene recogida en los Documentos del Archivo de Simancas sobre las erupciones, en uno de cuyos párrafos, y referido a los primeros meses de la actividad volcánica, se dice: .. y en la Vega de Tomaren la hermita de Nuestra Señora de Candelaria. En este escrito se sitúa de forma aproximada la localización de esta ermita.
Galería fotos de la ermita Sagrado Corazón (Tegoyo)
Publicado: 16 mayo, 2015 en Capillas, Fotos, ParroquiaFuente: Jesús Perdomo Ramírez
Francisco Hernández Delgado
Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda
Según los estudios realizados por el investigador don José de León Hernández, la primera ermita erigida en honor a la virgen de la Candelaria estaba ubicada entre las montañas de Tisalaya, Chibusque, Juan Bello y Montaña Colorada. Desde este pago de La Candelaria partían o cruzaban caminos en una zona llana y de alta productividad agraria. Sus propietarios eran señores de Tinajo y de Tías.
(más…)
Fuente: Lancelot nº 98 – 1-2-85
Efemérides
En 1874, el Prelado de la Diócesis Don José Urquinaona, obtuvo de sus amigos de Cádiz. un auxilio económico de 24.000 reales, para la reedificación de la incendiada iglesia de Tías.
A principios de 1874, se abrió en todas las parroquias de la Diócesis, una colecta para recoger fondos y atender a la reparación de la iglesia de Tías, que con la mayoría de sus imágenes y ornamentos, fue pasto de las llamas.
Fuente: El Postigo de Tías
Por: Juan Cruz Sepúlveda
Según los estudios realizados por el investigador don José de León Hernández, la primera ermita erigida en honor a la virgen de la Candelaria estaba ubicada entre las montañas de Tisalaya, Chibusque, Juan Bello y Montaña Colorada. Desde este pago de La Candelaria partían o cruzaban caminos en una zona llana y de alta productividad agraria. Sus propietarios eran señores de Tinajo y de Tías.