Archivos de la categoría ‘Personajes’

Ángela Pérez Fernández

Publicado: 30 mayo, 2023 en Personajes

Fuente: Los secretos de la vida. «Doce miradas sobre la historia de Tías». Textos. Concha de Ganzo

La sonrisa delicada

Sonríe con esa risa franca, amplia, que contagia. Sonríe a pesar de todo. De haber pasado tanto. Ángela Pérez es de esas mujeres singulares con las que se puede pasar una tarde entera o más hablando de cualquier cosa.

Con Ángela Pérez siempre se aprende y al final sonríes a la vida y lo vivido. Lo cuenta todo de una manera tranquila, sosegada. Cuenta por ejemplo cómo aprendió a coser, y a plantar tomates, colocando piedras encima de la mata, y después recogiendo el fruto, empaquetando. Sin horarios, sin reloj. Antes el amanecer marcaba el paso, una breve tregua para comer algo, poco, y seguir caminando a pasos lentos. Tratando de esquivar obstáculos algunos tan altos como montañas o tan profundos como fosos negros.

Ángela menciona mucho a su madre: Guillermina Fernández. Esa mujer que no sabía leer ni escribir pero que era capaz de explicar el mundo, y sus secretos. Una vez contó que durante un tiempo tuvo que usar gafas, y en una de esas, se le rompió la patilla, y jamás volvió a utilizarlas. Se había curado. Eso dijo, y así fue.

(más…)

Antonia García Álvarez

Publicado: 30 mayo, 2023 en Antonia García, Personajes

Antonia García Álvarez

Publicado: 30 mayo, 2023 en Antonia García, Personajes

Fuente: Los secretos de la vida. «Doce miradas sobre la historia de Tías». Textos. Concha de Ganzo

La heroína desconocida

Bajo el aspecto de abuela apacible se esconde una heroína sin capa. Osada para un tiempo de incertidumbres logró ocupar el cargo de conserje en el aeropuerto de Lanzarote. Y además siguió cuidando de sus hijos, de su marido, de sus padres y de dos tías, que murieron en su casa. Ella dice que nunca ha tenido vacaciones, pero tampoco se queja.

Antonia García tiene que caminar apoyada en un bastón, y con la otra mano, entre indecisa y miedosa, se acerca a la pared, hasta rozarla, le cuesta sostenerse sin ayuda. Ella dice que está así por todo lo que ha luchado y habrá que creerlo. Solo hay que detenerse en su larga trayectoria, como tantas otras mujeres de su edad. Obligadas a trabajar en el campo, con los animales, a ayudar en casa, y solo de vez cuando se permitían un tiempo para respirar lejos de lo cotidiano.

Lo extraordinario se escondía en la algarabía de un baile o en una fiesta a la que llegaban caminando descalzas y felices.

(más…)

Urbelindo García

Publicado: 30 mayo, 2023 en Personajes, Urbelindo

Urbelindo García Hernández

Publicado: 30 mayo, 2023 en Personajes, Urbelindo
Genio y figura

Fuente: Los secretos de la vida. «Doce miradas sobre la historia de Tías». Textos. Concha de Ganzo

Fue su tía Cándida la que le puso el nombre de Urbelindo, y así se quedó. Un nombre curioso como sus historias. Tan grandes como todas las veces que fue caminando de Tías a Arrecife y después muerto de sed bebió agua en los charcos, apartando con la mano los mocos que dejaban las cabras.

Urbelindo García tuvo la suerte de poder navegar en dos mundos. Las dos mitades opuestas que forman la realidad de Tías. Una realidad lejana, en la que destacan las carencias, lo pobre, y que se impone en los llamados años ruines. Y la otra mitad, más brillante, con el barniz de una sociedad que se aferraba a un tiempo nuevo, se ponía sus mejores galas y estrenaba la posibilidad real, el milagro de disponer al fin de agua limpia y dulce. El agua que un mago prodigioso trajo del mar para alegría de todos: Manuel Díaz Rijo.

La aparición del turismo, de los grandes hoteles y de unos sueldos tan grandes que pare-cían de rico transformó aquella realidad. Urbelindo tuvo la suerte de rozar con los dedos de la mano esa parte del nuevo cielo. Pero antes de eso, le tocó, como a la mayoría, morirse de sed y beber en charcos, salpicados de los mocos que habían dejado las cabras.

(más…)
La artesana comprometida

Fuente: Los secretos de la vida. «Doce miradas sobre la historia de Tías». Textos. Concha de Ganzo

Tiene nombre de princesa de cuento. El nombre sigue sin hacerle mucha gracia, y a veces piensa que quizás debería llevarlo otra de sus hermanas. Ella salió demasiado morena. Se ríe Blanca Nieves Borges mientras pasa la mano por una de las joyas de su taller: un viejo telar de más de 200 años que siempre acompañó a su madre. Y ahora a ella.

La tradición se mantiene y la pasión por el arte de tejer sigue intacta. Quizás ha crecido con los años, con la variedad de piezas, y con ese afán por aprender técnicas nuevas, que, de momento, no tiene fin.

Blanca Nieves Borges tardó en tomar la decisión, o tal vez fue la vida que siguió su curso y en un momento dado dejó que aquella niña, que miraba a su madre y a su tía con cierta envidia, finalmente asumiera el reto. El reto de domar un arte paciente, comedido, el arte de tejer y destejer hasta terminar una manta, un cuadro, un tapiz.

Con 50 años, después de haber trabajado duramente en el campo, se inscribió en un curso de la Escuela Pancho Lasso. Fue casi como mirar por el ojo de la cerradura, o mejor, cruzar al otro lado, como Alicia en el País de las Maravillas y crecer hasta llegar al techo y después encogerse como una oruga y seguir al conejo blanco con reloj que llegaba tarde a la cita.

(más…)

Matula García Hernández

Publicado: 19 diciembre, 2022 en Personajes

Fuente: memoriadigital de Lanzarote

Fuente: elperiodicodelanzarote – 7 Diciembre 2022

Manuel Cabrera Rodríguez, conocido popularmente como “El Pollo de Tías”, falleció en la madrugada de hoy, 7 de diciembre de 2022, en el Hospital José Molina Orosa, a los 90 años de edad. El Pollo de Tías, que nació el 12 de septiembre de 1932, destacó a muy temprana edad como luchador en los años cuarenta del siglo pasado, donde destacaba por ser un hombre fuerte, con buena planta y buena técnica.

Comenzó a luchar en el equipo Los Majos de Arrecife y de allí fue reclamado por el inolvidable Camurria y se fue a luchar al gran Tinguaro de Imeldo Bello en Tenerife. Allí estuvo dos años con Francisco Marrero Gutiérrez “Camurria”, los hermanos majoreros Cándido Matoso “Pollo Doramas” y Agustín Matoso y el Pollo de San Andrés y se quedaron campeones dos años. Cuando dejó el Tinguaro, ya no volvió a fichar por ningún equipo y solo luchaba de forma esporádica cuando los empresarios que organizaban las luchadas en Lanzarote se lo pedían para darle más espectacularidad al evento.

Comenzó a luchar siendo un niño y se retiró muy pronto de los terreros, pero su buen hacer en ese tiempo le convirtió en un referente de la lucha canaria y uno de los pocos de Lanzarote que mantiene la denominación de Pollo unida a su pueblo natal, Tías, durante toda su vida.

Su amor por la lucha lo mantuvo hasta el final. Hasta hace muy poco tiempo iba a las luchadas, de las que disfrutaba como un aficionado más.

Manuel Cabrera Rodríguez desarrollaba su actividad profesional como empresario, tanto en Lanzarote como en Gran Canaria, donde vivió durante muchos años en su capital, en la que tenía negocios. También estaba vinculado a la actividad turística en el municipio de Tías, donde tiene un complejo de apartamentos.  Es padre de dos hijos, el ex político Manuel Cabrera, del PIL, e Inmaculada Cabrera Cabrera.

Desde ELPERIODICODELANZAROTE.COM le hacemos llegar nuestro pesar a toda su familia y muy especialmente a sus hijos, Manuel e Inma Cabrera Cabrera, y a su esposa Lina Cabrera.