Archivos de la categoría ‘Personajes’
Entrevista a Emilio Fernández Batista
Publicado: 19 diciembre, 2022 en Emilio Fernández, Personajes, PoesíaFallece Manuel Cabrera “El Pollo de Tías” a los 90 años edad
Publicado: 19 diciembre, 2022 en Lucha Canaria, Manuel Cabrera, PersonajesFuente: elperiodicodelanzarote – 7 Diciembre 2022
Manuel Cabrera Rodríguez, conocido popularmente como “El Pollo de Tías”, falleció en la madrugada de hoy, 7 de diciembre de 2022, en el Hospital José Molina Orosa, a los 90 años de edad. El Pollo de Tías, que nació el 12 de septiembre de 1932, destacó a muy temprana edad como luchador en los años cuarenta del siglo pasado, donde destacaba por ser un hombre fuerte, con buena planta y buena técnica.
Comenzó a luchar en el equipo Los Majos de Arrecife y de allí fue reclamado por el inolvidable Camurria y se fue a luchar al gran Tinguaro de Imeldo Bello en Tenerife. Allí estuvo dos años con Francisco Marrero Gutiérrez “Camurria”, los hermanos majoreros Cándido Matoso “Pollo Doramas” y Agustín Matoso y el Pollo de San Andrés y se quedaron campeones dos años. Cuando dejó el Tinguaro, ya no volvió a fichar por ningún equipo y solo luchaba de forma esporádica cuando los empresarios que organizaban las luchadas en Lanzarote se lo pedían para darle más espectacularidad al evento.
Comenzó a luchar siendo un niño y se retiró muy pronto de los terreros, pero su buen hacer en ese tiempo le convirtió en un referente de la lucha canaria y uno de los pocos de Lanzarote que mantiene la denominación de Pollo unida a su pueblo natal, Tías, durante toda su vida.
Su amor por la lucha lo mantuvo hasta el final. Hasta hace muy poco tiempo iba a las luchadas, de las que disfrutaba como un aficionado más.
Manuel Cabrera Rodríguez desarrollaba su actividad profesional como empresario, tanto en Lanzarote como en Gran Canaria, donde vivió durante muchos años en su capital, en la que tenía negocios. También estaba vinculado a la actividad turística en el municipio de Tías, donde tiene un complejo de apartamentos. Es padre de dos hijos, el ex político Manuel Cabrera, del PIL, e Inmaculada Cabrera Cabrera.
Desde ELPERIODICODELANZAROTE.COM le hacemos llegar nuestro pesar a toda su familia y muy especialmente a sus hijos, Manuel e Inma Cabrera Cabrera, y a su esposa Lina Cabrera.
Rafael Cabrera, pionero del urbanismo en La Tiñosa
Publicado: 22 abril, 2021 en Datos turísticos, Personajes- Juan Cruz Sepúlveda
Marcial Tomás Cabrera Padrón (conocido por Rafael) fue el pionero en la promoción urbanística, en la construcción de las primeras viviendas turísticas y en el diseño de la nueva morfología urbana de La Tiñosa. Sus diversas ocupaciones nos hablan de un personaje singular. Emprendedor, experto en juegos de naipes, prestamista, importador de camellos, aguador, cosechero, exportador, viticultor, armador y político. Rafael se hizo propietario de los principales terrenos de cultivo y de eriales que llegaban al mar, principalmente los colindantes con la playa Segunda y la Pila de la Barrilla. Su hegemonía con la titularidad del suelo le permitió la traza de las principales arterias del actual casco urbano de Puerto del Carmen, conocidas actualmente con los nombres de Bajamar, Hierro, Tenerife, Morro de Los Jureles, Playa Chica, Playa Segunda, Roque Nublo, Teide y Reina Sofía, además de gran parte donde hoy se emplaza la primera urbanización turística de Lanzarote, Playa Blanca SL.
(más…)Lázaro, «un belén hecho con el corazón»
- Fuente: Lancelot – Publicado el 17 Diciembre 2019
Por Juan Cruz Sepúlveda
Lázaro Martín Bermúdez nace y vive junto al Bien de Interés Cultural de la Candelaria, Tías. Toda una vida apegado a dicha iglesia, su padre era sorchante que ayudaba y cantaba en las misas de celebración y de difuntos, acompañado del armonio y, su madre, era la cuidadora de llaves de la iglesia. Lázaro creció entre ornamentos litúrgicos, vestimentas de sacerdotes, ropas de monaguillos, campanas, sermones, olor a velas, incienso, sermones, canticos y todos los acontecimientos religiosos que se celebraban cada año. Desde pequeñito, en tiempos del reverendo don José Quintero, se hizo titular de la plaza de monaguillo, siendo testigo de importantes acontecimientos religiosos, con su inseparable amigo y maestro, don Benigno Díaz Mesa, formando un importante “tanden” del cuidado y mantenimiento del templo de la Candelaria. De él, aprendió también a tocar los instrumentos de cuerda.
(más…)