Daniel Reyes Camacho

Publicado: 11 julio, 2015 en Alcaldes, Ayuntamiento

Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez

Nació en Tías el día 29 de Septiembre de 1871. Hijo de José Reyes Pérez y Señora Camacho. Casado con Doña María Jorge Bermúdez (8 Feb. 1878) con quien tiene los hijos: Cristina, Margarita, Daniel, Francisca y Josefina Reyes Jorge.
Es elegido Segundo Teniente Alcalde el 1 de Enero de 1914.

Está en al frente del Municipio en dos periodos. El primero cuando tomó posesión como Alcalde el 1 de enero de 1916.
El equipo de concejales que le acompañan:
Primer Teniente Alcalde. Balbino Martín Bermúdez
Segundo Teniente Alcalde: Pascual Mesa y Mesa
Síndico: Juan de León Bermúdez.
Concejales:
Agustín Díaz Quintero
José Alvarado Rodríguez
Marcial Bermúdez Bermúdez
Camilo Fajardo Bermúdez
Felipe Umpierrez Lemes.

Durante su mandato en este primer periodo se volvió a retomar el tema del ensanche del Cementerio Municipal a través de prestación vecinal (Pleno 18 de Junio de 1916). Termina esta Legislatura el 1 de enero de 1918.

El 6 de abril de 1922 vuelve a tomar posición de la Alcaldía.

En esta legislatura se plantea una modificación en el trazado de la Carretera de Teguise a Yaiza. “Seguidamente la Corporación, por unanimidad acordaron dirigirse por medio de atenta instancia al Excmo. Señor Ministro de Obras Públicas, a fin de que conceda que la carretera en construcción de Teguise a Yaiza se varíe el traslado para que enlace a la de San Bartolomé por el Caserío de Bilbao, Las Vegas, Tegoyo, Conil, Masdache a Montaña Blanca entrando al Pueblo de San Bartolomé a Teguise”. (Pleno de 20 de Agosto de 1922).

Y Tiene que hacerle frente a la eterna demanda del Ex – Secretario Don Sixto Suárez Tophan. “En virtud de la demanda de mayor cuantía que ha interpuesto Don Sixto Suárez Tophan a este Corporación, la misma acuerda dar autorización al Síndico Don Félix Fajardo Fajardo para que pueda dar poder a Procuradores al alegato de la contestación y defensa de esta Corporación, todo sin la menor pérdida de tiempo, a fin de no perder los derechos esta aludida Corporación” (Pleno de 4 de septiembre de 1922).

“En este estado la expresada Presidencia manifestó a los concurrentes el haber recibido una nota del Procurador Don Luís Cabrera Pineda dando cuenta en la misma de haber desistido el demandante Don Sixto Suárez de su demanda”. (Pleno de 10 de Diciembre de 1922)

También hay una preocupación por el tema de la Educación y el absentismo escolar y distintos problemas con las escuelas. “Visto el oficio del Señor Maestro de la escuela nacional de niños de esta localidad de fecha 16 de Noviembre, acuerdan que la presidencia obligue a los padres de los menores acudan a la escuela, y de lo contrario imponer el correctivo o multa a que esté autorizado, sin prejuicio de lo que acuerde la Junta Local”. (Pleno de 26 de Noviembre de 1922).

Por otra parte se plasma por primera vez la necesidad de tener un Edificio que sea Casa Consistorial y se plantea en el solar de la Iglesia Nueva (Parece que la antigua Iglesia sita en Camino que va de Tías a Masdache, en esta época le llamen Iglesia Nueva, posiblemente por otro intento que hubo de hacer la Iglesia de la Candelaria en este lugar). “Acuerdan así mismo que a mucha discrepancia que existe con los miembros? de cara en primer término para local Ayuntamiento y accesorios que al mismo corresponden y que son de imprescindible necesidad no solo para la Corporación sino para el público en general, a consecuencia también del mal estado en que las actuales se encuentran proponen que la presidencia depure en todo lo posible en primer lugar una prestación vecinal a fin de preparar los materiales, limpiar el solar, y preparar los cimientos en el sitio de la Iglesia Nueva que como propiedad del Ayuntamiento existe casi al centro de este pueblo y después de verificado este trabajo se acordará por este Ayuntamiento sacar a concurso la obra en cuanto a la mampostería, mano de obras, pues parece ridículo que esta jurisdicción no posea propiamente sus Casas Consistoriales” (Pleno de 9 de Septiembre de 1923)

Termina su mandato el 2 de octubre de 1923.

Pero sigue vinculado a la vida política del Municipio y el 30 de Marzo de 1924 lo nombran Perito de la Junta Pericial.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s